
20 Jul Margarita Salas, una científica de talla mundial que estrena mural XXL en Luarca: esta es su historia
El artista Fernando Yañez es el autor de la obra, una iniciativa solidaria en colaboración con la Asociación Art For Dent
No es que a Margarita Salas le haga falta, precisamente, un gran cartel para aumentar su nombre. Pero sí es cierto que era de justicia que su rostro quedara grabado en la Villa de Nobel, y pueda ser fotografiado por los miles de visitantes que arriban, cada año, a Luarca. La científica valdesana, una de las más prestigiosas y reconocidas del siglo XX, tiene, desde estos días, un nuevo reconocimiento en su querida villa blanca: un mural XXL en el muelle nuevo, justo al lado del de su maestro, Severo Ochoa.
Entre los muchos logros de su carrera, Salas cuenta con el descubrimiento de la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología. Permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable, por lo que se usa en medicina forense, oncología y arqueología, entre otras áreas. Esta tecnología ha sido además la patente más rentable del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según explican en el propio organismo.
Nacida en la parroquia valdesana de Canero, en 1938, su padre era médico psiquiatra y tenía un sanatorio en la ciudad de Gijón, donde Margarita vivió un tiempo con sus dos hermanos y su madre, que era maestra. «La formación superior de sus padres influyó mucho en los tres hijos de la familia, ya que la pareja siempre tuvo claro que todos, chicos y chicas, debían cursar una carrera universitaria, algo poco habitual en una época en la que las familias no solían apoyar la formación de las mujeres», destacan en la Fundación Margarita Salas, presidida por la hija de la biomédica: Lucía Viñuela Salas.
El especial mural en el muelle nuevo de Luarca ha sido obra del artista Fernando Yañez González y, al igual que el de Severo Ochoa, es una iniciativa solidaria, con firma de la Asociación Art for Dent. Concretamente, la obra se enmarca en el proyecto aDENTrARTE, en el que el colectivo «viste a diferentes personajes de la cultura y obras de arte relevantes con camisetas solidarias». Estos murales se iniciaron a finales de 2020 con el mural de “Rallo” en una vivienda en Brión.
Creada en mayo de 2021, a iniciativa de un grupo de familias gallegas con niños afectados por la enfermedad de Dent, la Asociación Art For Dent agrupa también, actualmente, familias de Asturias, que apoyan e impulsan un proyecto de investigación en marcha en el Laboratorio de Genética de Enfermedades Renales (NefroChus) en el Hospital de Santiago de Compostela.
Sin duda, este es uno de los reconocimientos más especiales para Margarita Salas, que también tiene una estatua en la Plaza Alfonso X El Sabio de Luarca. Según cuenta su más cercano círculo, el hecho clave que marcó la decisión de Salas de dedicarse a la investigación fue una conferencia de Severo Ochoa, a la que asistió en Oviedo durante sus vacaciones de verano, y un libro sobre bioquímica que éste le envió desde Nueva York posteriormente. Obtuvo su licenciatura en Ciencias Químicas y su doctorado en Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde conoció a su marido Eladio Viñuela (también bioquímico) y posteriormente, ambos ampliaron sus estudios en la Universidad de Nueva York de la mano precisamente de Severo Ochoa entre 1964 y 1967.